Para buscar los vuelos podéis usar cualquier buscador tipo
Skyscanner o Kayak , pero también con
www.logitravel.com/vuelos la
búsqueda es bien sencilla y no tienes sorpresas del precio final, lo que pone
es lo que cuesta, sin añadir tasas ni gastos por pagar con tarjeta ni nada. Haced una búsqueda
exploratoria pero ya os digo que comprar los vuelos con mucha antelación no
garantiza los mejores precios, tampoco es recomendable dejarlo para más de diez u
ocho semanas antes de la fecha prevista de viaje.
Segundo paso. Compra anticipada de atracciones.
Cuando
planeo un viaje miro cientos de blogs de viajes y páginas de información para
valorar que ver, cuánto tiempo dedicar a
cada cosa y si es necesario comprar las entradas con antelación. Está
claro que cuantas más cosas reserves desde casa más dinero puedes perder
en caso de cancelación del viaje pero también puedes ahorrar mucho tiempo y
dinero reservando antes. Para
saber que reservar tienes que tener claro que quieres ver, en mi caso había dos
imprescindibles, subir a la Torre
Eiffel e ir a Disneyland.
Al
ser un viaje con niños decidimos prescindir del museo del Louvre, un crimen
dirán algunos, pero es que creí que los niños eran demasiado pequeños para
disfrutarlo. He de decir que mis hijos aún me recriminan que no vieron la
Gioconda , pero creí que pagar la entrada del Louvre y hacer la cola solo para
ver ese cuadro no merece la pena, por supuesto los compensé con una visita posterior al Prado para ver las Meninas , pero
eso es otro tema.
La
subida a la Torre Eiffel puede llevar hasta una cola de dos horas si no llevas
la entrada comprada, a no ser que no te importe subir por las
escaleras, cosa que es solo para gente muy en forma. La forma más económica de
comprar las entradas es en la página oficial,
http://www.toureiffel.paris/es, pero hay que armarse de paciencia
porque hay pocas disponibles y las van desbloqueando poco a poco por lo que
igual un día miras y no hay en la fecha deseada y luego posteriormente hay
disponibles. Os recomiendo que miréis la página con frecuencia hasta conseguir
el día deseado. Hay opción de subir hasta el segundo piso, que fue nuestra
elección o hasta arriba, en cuyo caso tienes que hacer una nueva cola para el
ascensor. Nuestra subida al segundo piso tuvo un coste de 9 euros por
persona.
Teniendo la entrada comprada
con antelación subimos a la hora indicada con solo una pequeña cola de 10
minutos para el control de seguridad.
El
otro imprescidible era Disneyland, en este caso también se ahorra dinero
comprando la entrada desde casa, pero con un par de días antes
del viaje es suficiente, las entradas son sin fecha, por lo que no varía el
precio con la antelación. Nosotros las compramos en la página oficial
https://www.booktickets.disneylandparis.com y
decidimos para un solo parque, ya que para dos días creí que dos parques era
demasiado.
Al entrar en la página oficial de Disneyland
París te dan varias opciones, las entradas van sin fecha pero hay un calendario
que te indica el tipo de entrada que debes comprar según sea temporada baja,
media o alta. Después puedes elegir visitar solo un parque o dos. El complejo
de Disney París tiene dos Parques, Disneyland y Walt Disney Studios, el primero
es más temático Disney y el segundo es
más parque de atracciones. Si es la primera
vez y vas pocos días te recomiendo visitar solo el primero. Por supuesto el segundo tiene atracciones con
más adrenalina, tipo Warner o Portaventura, sin llegar al nivel de este, pero
el encanto Disney es del primero.
También reservé un tour gratuito por París, hay muchas empresas que usan este formato de "paga lo que quieras" es una buena forma de tomar contacto con la ciudad y familiarizarte con el centro histórico. Estos tours suelen ser muy amenos, incluso para los niños, con muchas anécdotas e información histórica, ya que los guías se lo curran para que la impresión del cliente sea buena y la propina dejada alta.
Otra cosa que tenía claro que quería hacer era el crucero por el Sena, pero en este caso decidí reservar una vez que estuviéramos en París, hay muchas empresas y no tenía muy claro aún el momento para hacer este crucero. Yo lo recomiendo al anochecer, para ver los edificios iluminados, en este caso hay una gran oferta y el precio varía poco, incluso se puede comprar online poco antes de la salida desde el móvil. Las empresas tienen dos puntos principales de partida, Pont Neuf entre la zona del Louvre y Notre Dame y otra más cercana a la Torre Eiffel, según tu alojamiento elige la más próxima. Algunos cruceros ofrecen audioguía en español y otros solo en francés e inglés, pero aquí lo más impresionante son las vistas, no la información. Nosotros elegimos la empresa
vedettesdupontneuf.com lo reservamos online porque tenía descuento, pero poco antes de la salida.
Plan de viaje.
Después
de hacer las reservas hay que organizar el viaje, del que ya tenemos una idea general porque algunas atracciones como la Torre Eiffel se reserva con fecha. En nuestro caso a tener en cuenta que éramos
ocho personas con gustos diferentes y viajábamos con niños. El plan de visitas
tenía que ser relajado, adaptado a todos. Un poco de monumentos, un poco de
parques, visita a los almacenes más famosos y agrupando zonas para no
machacarnos a andar y no tener que abusar del transporte público.
Siempre
me gusta llevar un plan de viaje de máximos, prefiero dejarme algo que
aburrirme y no tener opciones en un momento determinado, por supuesto siendo
realista en cuanto al tiempo disponible.
Mi
plan de viaje fue el siguiente;
Viernes 17 de Julio.
Llegada al aeropuerto de Orly y recogida por chofer. Tras dejar las cosas nos vamos a comer por la zona
·
Salida hacia el Palacio de la Ópera. Horario de 10 a 17 horas.
·
Capilla Madelein . 9.30 a 19.00.
·
Plaza de la Concordia. Obelisco Luxor.
·
Jardines de las Tullerías.
·
Palacio Real.(Cardenal Richelieu).
·
10 horas, Visita guiada desde Barrio
Latino. Fuente de Sant Michel.
·
13 horas, comer Barrio Latino.
·
14.30. Visita guiada gratuita Notre Dame.
·
Panteón de París. de 10:00 a 18:00 horas.
·
Isla de San Luis. (Paseo nocturno)
·
Pasear por la orilla del Sena hasta Louvre y al
apartamento.
·
Visita al Sacre-Coeur. Montmartre. Subida
andando (197 escaleras) o en telesférico. Metro Anvers.
·
Iglesia Saint-Pierre de Montmartre.
·
Plaza du Tertre.Comer por la zona.
· La Place
Ravignan o la Place des Abbensses
·
Moulin
Rouge. (boulevard de Clichy)
·
Metro hasta Campos elíseos. Gran Palais, Petit
Palais.
 |
Interior Petit Palais. |
·
Paseo por los Campos Elíseos.
·
A las doce subida a la Torre Eiffel.
·
Comida en Campo de Marte.
·
Puente de Alejandro III
·
Vuelta en
metro a Apartamento.
·
Crucero nocturno por el Sena.
Decidimos prescindir de Versalles para no estresar el viaje, ya que
teníamos que dejar dos días a Disney, pero si tenéis tiempo creo es una
excursión imprescindible desde París.
Del Plan a la realidad.
Ni que decir tiene que una cosa es lo planeado y otra la realidad. Como ya os dije el viaje era para ocho personas, incluidos niños por lo que hay que ir adaptándose a ellos. A pesar de que yo consideraba que el programa no estaba muy ajustado, el primer día me dí de bruces con la realidad de un viaje en grupo. La recogida en el aeropuerto fue perfecta, a pesar del pequeño incidente, que después relataré, con la mochila abandonada. Pero después de comer yo preveía empezar la marcha rápidamente y claro, los niños querían explorar cada rincón del apartamento, elegir sus habitaciones. Con la ilusión que tenían como negarse, así que se cayó del programa el palacio de la ópera, la iglesia de la Madeleine y la Plaza Vendome.
El sábado comenzamos con el tour guiado, pero lo que iba a ser una comida rápida en el barrio latino, zona que recomiendo para comer y salir por la noche, se alargó, por lo que se cayó la visita guiada a Notre Dame y la Saint Chapel. Nos fuimos después de comer a ver el Panteón, luego los jardines de Luxemburgo, en los que estuvimos menos tiempo del planeado para llegar a Notre Dame antes de la hora de cierre, ya con visita libre.
El día dedicado al barrio de Montmarte al contrario fue más fluido de lo esperado, así que hicimos todo lo programado y además visitamos la iglesia de la Madelein.
El jueves era un día que estaba a medio programar por lo que lo dedicamos a todas esas cosas que no habíamos podido hacer, ventaja de tener el apartamento en el centro, está todo a mano. Así que a lo programado sumamos el Palacio de la Ópera, la Saint Chapel.
 |
Interior Palacio de la Ópera. |
 |
Saint Chapel. |
Desplazamiento desde aeropuerto de París al centro.
En nuestro caso llegamos a Orly y no había tren directo a
Les Halles, estación más próxima a nuestro apartamento, por lo que contratamos
un transfer privado para los ocho. En este caso el viaje nos costó 80 euros así
que al final sale igual que el billete de tren desde el centro al apartamento,
10 euros por cabeza. La empresa elegida fue Iris
Shuttle, tenía muy buenas opiniones y buen precio y no era necesario pagar al
hacer la reserva sino tras el servicio, lo cual es una ventaja. A nosotros nos
fue muy bien con ellos. Tuvimos un problema porque al salir del aeropuerto hubo
un incidente con una mochila abandonada, por la alarma antiterrorista
acordonaron la salida, tuvimos que dar la vuelta a todo el aeropuerto por
fuera para llegar a la zona donde se supone nos esperaba el conductor. Contacté
con él en el teléfono indicado y en español, no hablo nada de francés, se lo
expliqué, nos esperó sin problema y fue muy amable en todo momento. Lo único
que siento es no haber reservado también la ida desde el apartamento al
aeropuerto Charles de Gaulle el día de la vuelta, había tren directo y no lo
creí necesario pero al final el gasto es el mismo y la comodidad de que te
lleven de puerta a puerta no tiene precio.
VIAJE DE DISNEYLAND.
En nuestro caso optamos por alojarnos en
París, más económico que los hoteles Disney, e ir en tren a Disney, unos 40
minutos desde la estación Chatelet Les Halles, nuestro punto de partida para
todo el viaje.
Nosotros compramos billetes individuales pero
de ida y vuelta, cosa que agradecimos al ver las colas en las taquillas de la
estación de Disney para volver a París a las 12 de la noche que es cuando
cierra el parque en verano. Podéis encontrar más
información sobre cómo llegar a Disneyland desde París en esta página. https://www.paris.es/disneyland. El billete sencillo cuesta 7,60, los niños menores de cuatro años no pagan y hasta los diex la tarifa es reducida. La linea A (roja) del RER pasa por el centro de París. Esta lína deja justo enfrente de la puerta del parque, en la parada Marne la Vallé. Esta línea se desdobla, solo una de las dos ramas llega a Disney, por lo que hay que estar atento a que el final de línea sea Marne la Vallée.
Consejos para el Parque.
Os recomiendo llevar al menos unos bocadillos para la comida
y/o la cena, la comida en el parque no es muy buena y es cara. Hay que pasar
unos controles de seguridad, en nuestro caso incluso nos escanearon las
mochilas como en el aeropuerto, pero no nos pusieron ningún problema ni para
los bocatas ni para las botellas de agua.
Estar preparado con bastante antelación, más de una hora
antes para tener buen sitio para ver el espectáculo de luz, sonido y fuegos
artificiales con el que cierra el parque, una maravilla.
No perderse la cabalgata, nosotros nos despistamos el primer
día porque no sabíamos la hora y ni nos enteramos, el segundo día estuvimos más
atentos.
Sacar provecho de los fast pass en algunas atracciones. Si
puedes evitar ir al parque en fin de semana mejor, nosotros fuimos en Julio
pero elegimos días entre semana y aún así algunas colas eran de más de
40 minutos.
El viaje nos encantó, sin duda París es una ciudad que enamora y los niños cayeron rendidos al encanto Disney.